Ir al contenido principal

Apoderamiento Sindical - El Blog


APODERAMIENTO SINDICAL pretende ser interlocutor y puente de comunicación entre la directiva de Pro Sol Utier-Capítulo OCE (Pro Sol-COCE) y la matrícula en general. Entendemos que mantener una comunicación sistemática, que informe debidamente a tod@s los unionad@s de lo que está pasando, es de suma importancia para fomentar en la práctica la inclusión participativa y la democracia sindical y de esta forma evitar rumores, confusiones, tergiversación de hechos y/o eventos. Aspiramos a construir un sindicato transparente en sus acciones y gestas, participativo, inclusivo y democrático. APODERAMIENTO SINDICAL aspira a ser ese foro donde podamos ventilar nuestras situaciones laborales, cultivar nuestra propia identidad y sentido de pertenencia como unión...APODERAMIENTO SINDICAL es uno de esos primeros pasos tan necesarios...para la larga caminata que nos espera...reconociendo que tod@s somos importantes y valiosos, independientemente si se ostenta o no una posición en los cuerpos directivos de la unión... ¡¡ necesitamos de tu energía, de tu capacidad y fuerza, de tu entusiasmo, de tu aportación!!!...y te invitamos a que así lo hagas comunicando tus preocupaciones y preguntas, sugerencias, recomendaciones... No olvides: APODERAMIENTO SINDICAL es el reconocimiento de que ¡¡¡la unión eres tú, la unión somos todos!!, es el reconocimiento de que tenemos mucho que aportar a nuestro sindicato, al movimiento sindical puertorriqueño y a la lucha del movimiento comunitario... APODERAMIENTO SINDICAL es sinónimo de lucha...después de todo no es con una gota que se hace un aguacero. ¡¡Viva la lucha y el Apoderamiento Sindical!!

Hoy le damos la bienvenida a la versión blog de lo que es el boletín Apoderamiento Sindical. Se espera sea un complemento a la versión escrita.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Despidos UTIER en la AEE

Robert García ESPECIAL PARA CLARIDAD Fuente: Coordinadora Sindical A partir del viernes 29 de junio, a las 3 p.m., el número de compañeros de las Plantas de Puerto Nuevo y Palo Seco, que fueron suspendidos sumariamente de empleo y sueldo ascendió a 9. Esto la administración de la Autoridad lo hizo de manera ilegal, por nosotros defender nuestros trabajos y a la Autoridad de Energía Eléctrica. Marca un intento desesperado por parte de la administración de la Autoridad para asustar y aquietar a los trabajadores que más han tronado y luchado en estos últimos meses, que son los trabajadores de plantas. Estas suspensiones son producto de nosotros ejercer nuestro derecho constitucional a realizar acciones concertadas. Y este caso es producto de una acción concertada que realizamos en todas las centrales generatrices el viernes 22 de junio. Las razones para las mismas se delinean a continuación. El lunes 4 de junio, una compañía privada, Mechanical Dynamics and Analysis, comienza las labores ...

[Preguntas Frecuentes] Plan Médico

Durante este proceso de negociación, hemos estado recibiendo tus dudas al respecto.  Mediante el Blog estaremos contestando estas preocupaciones.  Te invitamos a que sigas enviando tus dudas y recomendaciones para así mejorar la comunicación entre la matrícula. ¿Que onda con esto del plan médico? ¿Es verdad que la unión escoge el plan y nos obliga a cogerlo y si no nos quedamos sin plan? ¿Hay oportunidad de libre selección? La razón por la cual existe esta propuesta en el convenio, es para dejar abierta la posibilidad de negociar un plan con las compañías que responda mejor a las necesidades de nuestra matrícula.  Los precios de los planes medicos para el gobierno son altos por que toman en cuenta TODA la demografía de los miles de emplead@s publicos.  Nuestra matrícula particularmente es medianamente joven por lo que en teoría podria abaratar los costos significativamente al ser evaluada nuestra demografía. Sin embargo, reconocemos que muchos especialistas y médicos...

OFICIAL Entrega de Propuesta de Convenio Colectivo

Después de un arduo trabajo de consulta y redacción, nuestra unión hizo entrega de la propuesta de convenio colectivo y se comenzó la discusión de las reglas de negociación. En esta reunión celebrada el 20 de febrero 2007 reinó la cordialidad y la disposición de colaboración, se comenzaron los trabajos para lo que esperamos sea un proceso justo y rápido de negociación. Ramonita Gaetán, en representación de la Coordinadora General Julia Torres recibió de manos de nuestro presidente Ángel Sepúlveda, la propuesta de lo que será nuestro convenio colectivo. La propuesta de convenio consta de poco más de 50 artículos y alrededor de 100 páginas. Este es el producto del trabajo (tedioso en muchas ocasiones) que por meses la comisión ejecutiva de nuestra unión (la directiva) trabajó conjuntamente con otr@s compañer@s unionados que fueron reclutados en un comité “ad hoc” para tales propósitos. Te invitamos a acercarte a tu delegado en propiedad para que te oriente sobre los detalles de la pr...