Ir al contenido principal

Comunicado de Prensa entregado el Jueves 30 de octubre de 2008

COMUNICADO DE PRENSA

“Será política pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico promover el principio de autogestión y apoderamiento comunitario, esto es, el proceso integral mediante el cual las personas y sus comunidades reconocen y ejercen el pleno dominio y control de sus vidas partiendo desde su propio esfuerzo y poder[...] Esta iniciativa estará dirigida a promover que los residentes de la comunidades especiales adquieran, por sí mismos, las condiciones de vida, las destrezas, actitudes y niveles de organización que les permitan convertirse en autores de su propio proceso de desarrollo económico y social. El gobierno actuará como capacitador, promotor, facilitador y colaborador, eliminando barreras, estableciendo incentivos y creando condiciones y mecanismos necesarios para que dichas comunidades puedan asumir exitosamente su desarrollo personal y comunitario”.

Artículo 2 de la Ley NUM. 1 del 1ro de marzo del 2001 “ Ley para el desarrollo Integral de las Comunidades Especiales de Puerto Rico”

El Programa de Solidaridad UTIER, Capítulo de la Oficina de Comunidades Especiales, se une a las voces, principalmente comunitarias, que han reclamado la defensa de la permanencia de la política pública que emana de la ley orgánica de la Oficina de Comunidades Especiales(OCE), arriba citada. Cada día está más comprobado que el mayor capital que puede tener un país es el recurso humano: SU GENTE. Desde esta óptica, PROSOL UTIER, Capítulo de la Oficina de Comunidades Especiales se reafirma en el compromiso por defender la democracia participativa comunitaria, el apoderamiento y la autogestión como valores y como herramientas que permiten y estimulan que los residentes adquieran, por sí mismos, las destrezas, actitudes y niveles de organización para que puedan convertirse en protagonistas y autores de su propio desarrollo económico y social.

Como trabajadores y trabajadoras de la Oficina de Comunidades Especiales buscamos fortalecer las bases organizativas y económicas de las comunidades especiales para que estas asuman la dirección de su propio proceso de desarrollo y crecimiento integral (social, cultural, ambiental, económico, etc.). El logro de este objetivo será el resultado del esfuerzo propio y protagónico de sus residentes como AGENTES DE CAMBIO y EJES CENTRALES de su desarrollo como comunidad. Esta gestión es sin lugar a dudas una iniciativa gubernamental visionaria y de vanguardia a la altura del Siglo XXI, que todos debemos respaldar. Hoy en día otros países llamados en vías de desarrollo observan este modelo de trabajo y lo emulan pro-activamente para propiciar las necesarias transformaciones socioeconómicas.

Es imperativo que todos los candidatos a puestos públicos se comprometan a defender no solo la democracia representativa el 4 de noviembre de 2008, sino también la democracia participativa, de todos los días, ejercida por el liderato comunitario. Es necesario visualizar al ciudadano desde un NUEVO ROL de productor y en control de su ambiente y entorno, ROMPIENDO así las cadenas nefastas de la dependencia, el individualismo, el asistencialismo y la marginación social y económica.
De esta forma, TODOS GANAMOS, Puerto Rico TRIUNFA, pues minimizamos los sentimientos de impotencia y frustración que minan la fe de los ciudadanos cuando no se sienten participes, protagonistas y actores principales de su propio desarrollo económico y social.

Ayer, hoy y mañana las/os trabajadoras/os representados por el Programa de Solidaridad UTIER, Capítulo de la Oficina de Comunidades Especiales nos reafirmamos en el compromiso de respaldar las aspiraciones del movimiento comunitario presente a través de las más de 700 comunidades especiales por todo el país. Nos reafirmamos en el esfuerzo para que estos ciudadanos puedan seguir cultivando y desarrollando las necesarias condiciones de vida, destrezas, actitudes y niveles de organización comunitaria.
Estamos convencidos que la voz y presencia comunitaria es de vital importancia para que Puerto Rico pueda de verdad tener un desarrollo saludable, integral, prospero y autosuficiente y para que podamos desarrollar una cultura de participación civil de forma democrática y madura. Solo así se logra un desarrollo cultural y socio económico basado en la colaboración, cooperación y esfuerzo propio.

Emplazamos públicamente a los aspirantes a cargos públicos en Puerto Rico para que fortalezcan y expresen su compromiso con los propósitos de la Ley de las Comunidades Especiales, y de la Oficina creada por esta iniciativa gubernamental, para así estimular y promover un movimiento comunitario que será vital y necesario para cualquier proyecto de transformación integral que como país aspiramos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Despidos UTIER en la AEE

Robert García ESPECIAL PARA CLARIDAD Fuente: Coordinadora Sindical A partir del viernes 29 de junio, a las 3 p.m., el número de compañeros de las Plantas de Puerto Nuevo y Palo Seco, que fueron suspendidos sumariamente de empleo y sueldo ascendió a 9. Esto la administración de la Autoridad lo hizo de manera ilegal, por nosotros defender nuestros trabajos y a la Autoridad de Energía Eléctrica. Marca un intento desesperado por parte de la administración de la Autoridad para asustar y aquietar a los trabajadores que más han tronado y luchado en estos últimos meses, que son los trabajadores de plantas. Estas suspensiones son producto de nosotros ejercer nuestro derecho constitucional a realizar acciones concertadas. Y este caso es producto de una acción concertada que realizamos en todas las centrales generatrices el viernes 22 de junio. Las razones para las mismas se delinean a continuación. El lunes 4 de junio, una compañía privada, Mechanical Dynamics and Analysis, comienza las labores ...

A un año de negociación, convenio a punto de finalizar

El 20 de febrero de 2008 se cumplió un año de la entrega del Convenio Colectivo al patrono. Sin embargo, no es hasta el mes de julio de 2007 que se inició la negociación ya que la agencia ocupó los meses de marzo, abril, mayo y junio para preparar su oferta. La negociación se ha caracterizado por el intento del patrono de limitar la negociación al texto de la Ley 184 y la Ley 45. De nuestra parte hemos logrado importantes adelantos en el procedimiento de quejas y agravios, reconocimiento de los derechos de la unión y los delegados, así como mayores beneficios marginales. Consideramos que estamos en una etapa final de negociación que requiere apoyo y la atención militante de todos. No escuchemos rumores. Vamos todos a atender la información de parte de nuestros oficiales. Pronto entraremos a discutir las cláusulas económicas y debemos estar disponibles para movilizarnos en apoyo de la mejor negociación pos...

Convocatoria Asamblea Ratificación Del 1er Convenio Entre PROSOL UTIER Y OCE

El martes 6 de mayo de 2008, finalizamos la negociación colectiva entre nuestra organización, PROSOL UTIER, Capítulo de Oficina de Comunidades Especiales, y el patrono. El convenio acordado no será efectivo hasta que el mismo sea ratificado en asamblea. A los fines de cumplir con este deber y obligación, convocamos a todos los miembros de la Unidad Apropiada, a la Asamblea de Ratificación según se indica: Día: viernes 23 de mayo de 2008-05-14 Hora: 9:00am Lugar: Edificio UTIER, 6to. Piso, Calle Cerra #612, Pda. 15, Santurce PR Todo compañero y compañera deberá estacionar su automóvil en el Parque Central de San Juan (Ver Mapa) y el mismo tendrá un costo de $1.00. PROSOL UTIER proveerá transportación desde el Parque hasta las oficinas de la UTIER. El convenio colectivo estará disponible para todos los miembros de la Unidad Apropiada a partir del lunes 19 de mayo mediante correo electrónico o copia impresa, en nuestras oficinas. La asistencia a la Asamblea no será cargada a ningu...