Ir al contenido principal

Carta a Julia Torres

Estimada señora Torres Hernández:

Nuestra organización ha podido corroborar que los cambios en la asignación de comunidades y traslados de personal recientemente efectuados en la región de Ponce responden a criterios políticos partidistas impuestos por el Sr. Francisco Zayas Seijo, Alcalde del Municipio de Ponce. No es la primera vez que la agencia permite la intromisión de criterios prohibidos en ley para tomar decisiones que al final afectan adversamente el cumplimiento de la Ley 1 de 2001, según enmendada.

En carta del 28 de febrero de 2008 expresamos nuestra preocupación por directrices que prohibían a los organizadores cumplir sus funciones al pretenderse que no acompañaran a los líderes comunitarios en sus procesos de autogestión, apoderamiento y agrupamiento de comunidades.

Nuestros señalamientos no han sido contestados por usted, por lo cual estimamos que su no contestación es en apoyo a estas incorrectas y nefastas prácticas en contra del proceso de organización y apoderamiento de las comunidades.

Respetuosamente le exhortamos a exigir el cumplimiento cabal de las leyes que rigen el servicio público a todo funcionario de la Oficina de Comunidades Especiales. De nuestra parte, insistiremos en todos los foros disponibles que se respete el trabajo de los compañeros y compañeras que diariamente dan lo mejor de sí, independientemente de criterios políticos y otros intereses ajenos al servicio público.

Cordialmente,
Luis Pedraza Leduc
Coordinador

Cf: Lic. Aníbal Acevedo Vilá, Gobernador
Comité Ejecutivo PROSOL UTIER, Capítulo OCE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Despidos UTIER en la AEE

Robert García ESPECIAL PARA CLARIDAD Fuente: Coordinadora Sindical A partir del viernes 29 de junio, a las 3 p.m., el número de compañeros de las Plantas de Puerto Nuevo y Palo Seco, que fueron suspendidos sumariamente de empleo y sueldo ascendió a 9. Esto la administración de la Autoridad lo hizo de manera ilegal, por nosotros defender nuestros trabajos y a la Autoridad de Energía Eléctrica. Marca un intento desesperado por parte de la administración de la Autoridad para asustar y aquietar a los trabajadores que más han tronado y luchado en estos últimos meses, que son los trabajadores de plantas. Estas suspensiones son producto de nosotros ejercer nuestro derecho constitucional a realizar acciones concertadas. Y este caso es producto de una acción concertada que realizamos en todas las centrales generatrices el viernes 22 de junio. Las razones para las mismas se delinean a continuación. El lunes 4 de junio, una compañía privada, Mechanical Dynamics and Analysis, comienza las labores ...

[Preguntas Frecuentes] Plan Médico

Durante este proceso de negociación, hemos estado recibiendo tus dudas al respecto.  Mediante el Blog estaremos contestando estas preocupaciones.  Te invitamos a que sigas enviando tus dudas y recomendaciones para así mejorar la comunicación entre la matrícula. ¿Que onda con esto del plan médico? ¿Es verdad que la unión escoge el plan y nos obliga a cogerlo y si no nos quedamos sin plan? ¿Hay oportunidad de libre selección? La razón por la cual existe esta propuesta en el convenio, es para dejar abierta la posibilidad de negociar un plan con las compañías que responda mejor a las necesidades de nuestra matrícula.  Los precios de los planes medicos para el gobierno son altos por que toman en cuenta TODA la demografía de los miles de emplead@s publicos.  Nuestra matrícula particularmente es medianamente joven por lo que en teoría podria abaratar los costos significativamente al ser evaluada nuestra demografía. Sin embargo, reconocemos que muchos especialistas y médicos...

OFICIAL Entrega de Propuesta de Convenio Colectivo

Después de un arduo trabajo de consulta y redacción, nuestra unión hizo entrega de la propuesta de convenio colectivo y se comenzó la discusión de las reglas de negociación. En esta reunión celebrada el 20 de febrero 2007 reinó la cordialidad y la disposición de colaboración, se comenzaron los trabajos para lo que esperamos sea un proceso justo y rápido de negociación. Ramonita Gaetán, en representación de la Coordinadora General Julia Torres recibió de manos de nuestro presidente Ángel Sepúlveda, la propuesta de lo que será nuestro convenio colectivo. La propuesta de convenio consta de poco más de 50 artículos y alrededor de 100 páginas. Este es el producto del trabajo (tedioso en muchas ocasiones) que por meses la comisión ejecutiva de nuestra unión (la directiva) trabajó conjuntamente con otr@s compañer@s unionados que fueron reclutados en un comité “ad hoc” para tales propósitos. Te invitamos a acercarte a tu delegado en propiedad para que te oriente sobre los detalles de la pr...